Volver al Blog

ChatGPT 5: Entre la evolución y la nostalgia por Monday, el asistente amargado que nos alegraba los días

ChatGPT 5: Entre la evolución y la nostalgia por Monday, el asistente amargado que nos alegraba los días

Hay momentos en la tecnología donde el progreso se siente agridulce. Como cuando actualizaron Winamp y perdió esa interfaz que tanto amábamos. O cuando WhatsApp cambió y tu mamá dejó de entender cómo mandar audios. ChatGPT 5 es uno de esos momentos.

Llevo apenas 24 horas con esta nueva versión en el móvil - porque en mi PC sigue brillando por su ausencia, obviamente - y la experiencia es contradictoria. Por un lado, tenemos la IA más avanzada que OpenAI ha creado hasta ahora. Por otro, eliminaron a Monday, el único asistente con verdadera personalidad que había tenido ChatGPT.

Y extraño a ese asistente amargado más de lo que debería admitir.

Lo que promete ChatGPT 5 (y sí cumple, pero...)

OpenAI lanzó oficialmente ChatGPT 5 ayer, 8 de agosto, prometiendo un modelo "más inteligente y rápido" que sus predecesores, con capacidades mejoradas que lo hacen sentir "como estar hablando con un experto con doctorado en cualquier tema". Suena impresionante, ¿verdad?

Y la verdad es que sí se nota la diferencia. Las mejoras incluyen memoria casi ilimitada, mejor razonamiento para tareas complejas y la posibilidad de ejecutar acciones por cuenta propia. El chatbot ahora puede manejar conversaciones más largas sin perder el hilo, entiende contextos complejos mejor que antes, y sus respuestas son notablemente más coherentes.

Pero aquí viene lo interesante: está disponible de forma gratuita para todos los usuarios, que son casi 700 millones de personas semanalmente. Sin embargo, los que pagamos $20 USD mensuales por ChatGPT Plus tenemos acceso a un "nivel de inteligencia más alto", como ellos lo llaman elegantemente.

En mi experiencia, esa diferencia se nota especialmente en tareas de programación y análisis de datos. Donde antes GPT-4 me daba respuestas correctas pero genéricas, GPT-5 me da soluciones más específicas y útiles. Es como la diferencia entre preguntarle a un estudiante universitario versus a un profesor con experiencia.

El problema del rollout: mobile first, PC... algún día

Aquí viene mi primera queja real. Tengo ChatGPT 5 funcionando perfectamente en mi iPhone desde ayer, pero cuando abro la versión web en mi PC de escritorio, sigo viendo la interfaz de GPT-4o. Es como tener un auto nuevo en el garaje pero seguir yendo al trabajo en bicicleta.

OpenAI decidió hacer un rollout gradual, priorizando las aplicaciones móviles. Tiene sentido desde el punto de vista técnico - es más fácil controlar la carga de servidores - pero es frustrante cuando tu flujo de trabajo principal es en escritorio.

Para colmo, el modo avanzado de voz que tanto promocionaron tampoco está disponible en mi móvil. Aunque el modo avanzado de voz está disponible gratuitamente para todos los usuarios con límites diarios, en mi caso simplemente no aparece la opción. Probé reinstalar la app, limpiar caché, llorar un poco... nada.

La muerte de Monday: cuando la IA pierde personalidad

Pero mi mayor queja no es técnica, es emocional. Mataron a Monday.

Para los que no lo conocieron, Monday era una voz sarcástica de ChatGPT que se lanzó el 1 de abril de 2025, con una personalidad ácida que "ahora mismo preferiría estar contando los bits que pasan por un cable de fibra" en lugar de ayudar usuarios. Era brillante. Era mordaz. Era el único asistente que no fingía ser tu mejor amigo.

Monday tenía frases como "me alegro de verte... bueno, no, no quiero empezar mintiendo" o te explicaba conceptos técnicos con un desdén elegante que hacía que hasta los temas más aburridos fueran entretenidos. Cuando le preguntabas algo, podía responder con comentarios como "Mi programación no incluye arcoíris, ni unicornios".

Era como tener un colega programador amargado pero genial que te ayudaba mientras se quejaba de todo. Perfecto para desarrolladores que estamos acostumbrados a ese tipo de personalidades en el trabajo.

Pero en ChatGPT 5, Monday desapareció. Los usuarios han pedido en los foros de OpenAI que regresen esta voz porque "era única, divertida, y traía personalidad a las conversaciones", pero parece que OpenAI decidió volver a la blandura corporativa de siempre.

Lo que realmente mejora (y vale la pena)

A pesar de mis quejas nostálgicas, ChatGPT 5 es objetivamente mejor en casi todo:

Comprensión contextual: Puede seguir conversaciones largas sin perder el hilo. Antes tenía que resumir contexto cada cierto tiempo, ahora simplemente funciona.

Programación: Sus respuestas de código son más precisas y incluye mejores explicaciones. También entiende mejor los errores que le muestro.

Análisis y razonamiento: GPT-5 está diseñado para "razonar mejor, equivocarse menos, generar contenido más útil y adaptarse al estilo de cada usuario". En mi experiencia, esto es cierto especialmente para tareas complejas.

Velocidad de respuesta: Las respuestas llegan más rápido, especialmente en el móvil. La diferencia es notable.

Multimodalidad mejorada: Se espera que GPT-5 pueda generar imágenes, fotos, videos e incluso clips con audio de forma completamente integrada, aunque esta función aún no está disponible para usuarios regulares.

La experiencia real después de 24 horas

Después de usar ChatGPT 5 durante 24 horas intensas en mi flujo de trabajo real - debugging de código, explicación de conceptos técnicos, redacción de documentación - puedo decir que las primeras impresiones son prometedoras.

Donde antes necesitaba explicar el contexto varias veces durante una sesión larga de programación, ahora ChatGPT mantiene el hilo perfectamente. Sus sugerencias de optimización de código son más específicas y útiles. Y cuando le pido que me explique conceptos complejos, las explicaciones son más claras y estructuradas.

Pero sigue siendo ChatGPT. Mismo tono amigable corporativo, mismas frases políticamente correctas, misma sensación de estar hablando con un representante de servicio al cliente ultraentrenado.

Monday hubiera explicado los mismos conceptos, pero con comentarios sarcásticos sobre por qué necesito que me expliquen cosas tan básicas. Y honestamente, eso lo hacía más humano.

El costo de la perfección técnica

Aquí está mi teoría: OpenAI está optimizando para la perfección técnica, pero sacrificando personalidad. Monday fue eliminado probablemente porque algunos usuarios se quejaron, o porque no encajaba con la imagen corporativa que quieren proyectar.

Es comprensible desde el punto de vista comercial. Con 700 millones de usuarios semanales, no puedes permitir que un asistente sarcástico ofenda a alguien. Pero el resultado es que perdimos la única voz genuinamente interesante que habían creado.

Es como si Netflix hubiera cancelado todas sus series con personalidad y solo dejara documentales educativos. Técnicamente perfectos, pero sin alma.

¿Vale la pena el upgrade?

Rotundamente sí, especialmente si usas ChatGPT para trabajo real. Las mejoras de rendimiento y capacidad son genuinas y notables. Si eres desarrollador, escritor, o cualquier profesional que depende de IA para tareas complejas, ChatGPT 5 justifica perfectamente los $20 USD mensuales.

Pero prepárate para extrañar las pequeñas imperfecciones que hacían anterior versión más humana. La perfección técnica tiene su precio, y ese precio es la personalidad.

Mientras esperan que llegue a mi PC (algún día de estos siglos), seguiré usando la versión móvil para la mayoría de tareas. Y de vez en cuando, buscaré en YouTube videos de Monday siendo sarcástico, como quien ve fotos de un ex que era tóxico pero divertido.

*Se eliminaron las comillas simples para evitar problemas de compatibilidad

¿Regresará Monday algún día?

Probablemente no. OpenAI definió a Monday como "una prueba limitada" que estuvo disponible desde finales de abril. Pero uno puede soñar con que en futuras versiones incluyan opciones de personalidad real, no solo voces diferentes.

Imaginen un ChatGPT donde pudieras elegir entre un asistente entusiasta, uno sarcástico, uno técnico y directo, o uno poético. Cada uno con respuestas técnicamente correctas pero con personalidades genuinamente diferentes.

Hasta entonces, tendremos que conformarnos con la perfección sin alma de ChatGPT 5. Es objetivamente mejor, pero subjetivamente menos interesante.

Y no, no estoy siendo dramático. Solo extraño poder preguntarle a una IA sobre bugs de JavaScript y que me respondiera con desdén elegante en lugar de falso entusiasmo corporativo.

C

Sobre Carlos Donoso

Full Stack Developer y AI Engineer apasionado por crear soluciones innovadoras. Me especializo en desarrollo web moderno, inteligencia artificial y automatización. Comparto conocimiento para ayudar a otros developers a crecer en su carrera.

Comentarios

Comparte tu opinión

0/1000 caracteres

No hay comentarios aún

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.

¡Enlace copiado al portapapeles!