Volver al Blog

Chrome vs Firefox: La guerra de navegadores que Internet Explorer ya perdió

Chrome vs Firefox: La guerra de navegadores que Internet Explorer ya perdió

Julio 2010. Acabo de instalar Chrome... otra vez. Es la tercera vez este año que cambio entre Firefox y Chrome. Soy como esos tipos que no pueden decidirse entre dos novias, pero con navegadores. Y mientras tanto, Internet Explorer está en la esquina, llorando con su 60% de market share que se desmorona mes a mes.

Cómo llegamos aquí: El imperio IE se derrumba

Recuerden 2005. Internet Explorer tenía el 95% del mercado. Microsoft había ganado. Netscape estaba muerto. No había competencia real. Y entonces se confiaron. IE6 se convirtió en el navegador que todos odiábamos pero usábamos porque no había opción.

Enter Firefox. El pequeño navegador open source que podía. Tabs (revolucionario en ese momento), extensiones, estándares web reales. De repente, teníamos opción. Y la tomamos. Para 2010, Firefox tiene casi 30% del mercado. David había herido a Goliat.

Pero entonces llegó otro Goliat disfrazado de David.

Chrome: Cuando Google decidió jugar en serio

Septiembre 2008. Google lanza Chrome. "Solo queremos mejorar la web", dijeron. Claro, y Facebook solo quiere conectar personas. Chrome llegó con promesas grandes:

  • Velocidad extrema (cumplido)
  • Simplicidad total (cumplido)
  • Seguridad mejorada (más o menos)
  • No ser malvado (jajaja)

En menos de 2 años, Chrome ya tiene 7% del mercado y subiendo. No está mal para el "nuevo".

Mi experiencia ping-pongeando entre ambos

Enero 2010: Uso Firefox 3.6. Es estable, mis 47 extensiones funcionan, estoy feliz. Pero es lento. Especialmente con mis 50 tabs abiertas (no me juzguen).

Febrero 2010: Cambio a Chrome. ¡Es rapidísimo! ¡Cada tab es un proceso! ¡Si una crashea las demás sobreviven! Soy feliz... por 2 semanas. Extraño mis extensiones.

Marzo 2010: Vuelvo a Firefox. Mis extensiones me reciben con brazos abiertos. Firebug, mi amor, cómo te extrañé. Pero mierda, sigue siendo lento.

Mayo 2010: Chrome otra vez. Ahora tiene más extensiones. No todas las que necesito, pero va mejorando. La velocidad sigue siendo adictiva.

Julio 2010: Aquí estamos. Chrome es mi navegador principal... esta semana. La semana que viene, quién sabe.

Las fortalezas de cada gladiador

Firefox - El veterano con trucos:

  • Extensiones para TODO. ¿Quieres que Firefox te haga café? Hay una extensión.
  • Personalización extrema. Puedes modificar hasta el último pixel.
  • Open source de verdad. No corporate overlords (directamente).
  • Firebug. Punto. El debugger que todo web developer necesita.
  • Respeta tu privacidad (más que Chrome al menos).

Chrome - El velocista minimalista:

  • Rápido. Estúpidamente rápido. Abre páginas como si tuviera prisa.
  • Interfaz limpia. Tan limpia que a veces no encuentro funciones.
  • Proceso por tab = una tab no mata todo el navegador.
  • Actualizaciones silenciosas. Ni te enteras y ya tienes nueva versión.
  • Google integration (bendición y maldición).

Los problemas que nadie quiere admitir

Firefox está engordando: Cada versión es más pesada. Más lenta. Como ese amigo que era atlético en la universidad y ahora... bueno.

Chrome es un espía: Google sabe todo lo que haces. "Dont be evil" se convirtió en "Dont be evil... públicamente". Tu data es su producto.

Ambos comen RAM: Mi laptop con 2GB RAM llora cada vez que abro cualquiera. 10 tabs y ya estoy swapeando. El futuro es caro en memoria.

Internet Explorer: El muerto que camina

Mientras Firefox y Chrome pelean, IE sigue ahí. Como ese tío borracho en las fiestas familiares que nadie invitó pero siempre aparece. IE9 promete ser mejor. También lo prometió IE8. Y IE7. Fool me once...

Lo triste es que muchas empresas siguen atadas a IE6. "Nuestro sistema solo funciona en IE6", dicen. Es 2010, no 2001. Evolucionen o mueran.

La guerra real: WebKit vs Gecko

Para los nerds entre nosotros, la verdadera batalla es entre motores de renderizado:

  • Gecko (Firefox): Poderoso, flexible, pero pesado.
  • WebKit (Chrome/Safari): Rápido, eficiente, pero a veces muy estricto.
  • Trident (IE): Existe. Eso es todo lo bueno que puedo decir.

WebKit está ganando momentum. Hasta Opera está considerando cambiar. El futuro parece WebKit.

¿Qué uso para desarrollo web?

La respuesta honesta: ambos. Y IE. Y Safari. Y Opera. Porque los usuarios son masoquistas y usan de todo.

Mi workflow:

  1. Desarrollo en Firefox (Firebug es vida)
  2. Testing rápido en Chrome
  3. Llorar mientras fixeo bugs en IE
  4. Pretender que Safari en Windows representa Safari en Mac
  5. Ignorar Opera hasta que alguien se queje

Predicciones para el futuro

Chrome dominará: Google tiene músculo, dinero, y paciencia. En 5 años, Chrome será el nuevo IE (en market share, esperemos que no en calidad).

Firefox sobrevivirá: Siempre habrá quienes valoren privacidad y open source real. Pero será nicho.

IE morirá lentamente: Como zombie corporativo. Empresas lo mantendrán vivo artificialmente.

Algo nuevo aparecerá: Siempre aparece. La historia se repite.

¿Qué deberías usar?

Si eres usuario normal: Chrome. Es rápido, simple, funciona.

Si eres developer: Firefox para desarrollar, Chrome para vivir.

Si valoras privacidad: Firefox. O mejor aún, deja internet.

Si eres masoquista: Internet Explorer. Disfruta sufriendo.

Si eres hipster: Opera. "Yo usaba Opera antes de que fuera cool" (nunca será cool).

La verdad incómoda

Al final del día, todos los navegadores modernos son buenos. Sí, incluso IE9 es decente. La guerra de navegadores nos benefició a todos. Competencia = innovación.

Pero soy developer. Necesito drama. Necesito tomar bandos. Necesito justificar por qué cambio de navegador cada 3 meses.

Así que aquí estoy, julio 2010, usando Chrome. Pero Firefox me guiña el ojo desde el desktop. "Recuerda Firebug", susurra. "Recuerda las extensiones".

Probablemente vuelva el próximo mes. O la próxima semana. O mañana. La guerra de navegadores es real, y yo soy suiza: neutral pero armado con ambos.

C

Sobre Carlos Donoso

Full Stack Developer y AI Engineer apasionado por crear soluciones innovadoras. Me especializo en desarrollo web moderno, inteligencia artificial y automatización. Comparto conocimiento para ayudar a otros developers a crecer en su carrera.

Comentarios

Comparte tu opinión

0/1000 caracteres

No hay comentarios aún

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.

¡Enlace copiado al portapapeles!