Enero 2024. Mientras todos hacen sus resoluciones de año nuevo, yo estoy aquí, mirando mi pantalla, viendo cómo GitHub Copilot escribe la mitad de mi código. Y no sé si sentirme culpable o agradecido.
Hace exactamente un año, cuando alguien mencionaba usar ChatGPT para programar, yo ponía los ojos en blanco. "Los verdaderos developers escriben su propio código", decía mientras debuggeaba por tercera vez el mismo error de sintaxis en PHP que podría haber evitado con una simple consulta a la IA.
Pero aquí estamos. Y tengo que admitirlo: la IA no solo está cambiando cómo programamos, está cambiando qué significa programar.
El día que dejé de ser un purista del código
Todo empezó con un proyecto urgente en diciembre. El cliente quería una landing page con validaciones complejas en JavaScript. Y hermano, mi JavaScript es... funcional. No es bonito, pero funciona. Como un Fiat 147 del 95: te lleva a donde necesitas, pero no esperes que sea elegante.
Después de tres horas peleando con expresiones regulares (¿por qué son tan complicadas?), decidí probar ChatGPT. Le tiré mi código roto, le expliqué qué quería hacer, y en 30 segundos me devolvió algo que no solo funcionaba, sino que era más limpio que cualquier cosa que yo hubiera escrito.
*Se eliminaron las comillas simples para evitar problemas de compatibilidad
// Mi código original (no se rían)
function validarEmail(email) {
if(email.includes("@") && email.includes(".")) {
return true;
}
return false;
}
// Lo que me devolvió ChatGPT
const validarEmail = (email) => {
const regex = /^[^s@]+@[^s@]+.[^s@]+$/;
return regex.test(email);
}
Sí, ya sé. Mi validación original era patética. Pero funcionaba en el 80% de los casos, ¿ok?
Las herramientas que me están haciendo cuestionar mi existencia
No es solo ChatGPT. El ecosistema de IA para developers está explotando más rápido que mi paciencia cuando WordPress se actualiza y rompe todo el sitio.
GitHub Copilot es básicamente como tener un junior developer que sabe más que tú, pero que a veces inventa funciones que no existen. La cantidad de veces que he aceptado una sugerencia sin pensar y después me pregunto por qué diablos no compila... pero cuando funciona, es magia pura.
Claude (el de Anthropic, no mi vecino) es mi nuevo rubber duck. Le explico mis problemas de código y me responde con soluciones que tienen sentido. A veces demasiado sentido. Me hace sentir que desperdicie 15 años aprendiendo a programar cuando podría haber esperado a 2024.
Cursor es el editor que me convenció de dejar VSCode después de años de lealtad. Es como si VSCode y ChatGPT tuvieran un hijo prodigio. Escribes un comentario describiendo lo que quieres hacer y boom, aparece el código. Es perturbadoramente efectivo.
Lo bueno: Productividad al 1000%
No voy a mentir. Mi productividad se disparó. Proyectos que antes me tomaban una semana, ahora los termino en dos días. Y no es porque esté trabajando más rápido, es porque no pierdo tiempo en:
- Googlear cómo centrar un div por millonésima vez (sí, todavía me pasa)
- Buscar en StackOverflow errores de MySQL que ya resolví 50 veces pero nunca recuerdo
- Escribir boilerplate repetitivo que me da ganas de cambiar de carrera
- Debuggear errores tontos de sintaxis que la IA detecta en segundos
El otro día terminé tres landing pages en un día. TRES. Liss no me creía cuando le dije. "¿No que una landing page bien hecha toma mínimo dos días?", me preguntó. Tuve que admitir que la IA escribió el 60% del código.
Lo malo: La crisis existencial del developer
Pero no todo es color de rosa. A veces me despierto a las 3 AM (no por el Red Bull, bueno, tal vez sí) preguntándome: ¿Sigo siendo un programador si la IA escribe la mitad de mi código?
Es como cuando los contadores empezaron a usar Excel. ¿Dejaron de ser contadores porque ya no hacían las sumas a mano? No, pero tampoco es lo mismo.
El mes pasado, un cliente me pidió explicar una función que Copilot había generado. La miré por 5 minutos tratando de entender qué diablos hacía. Era mi código, en mi proyecto, con mi nombre en el commit, pero no tenía idea de cómo funcionaba exactamente. Eso da miedo.
Lo feo: Los juniors del futuro
Mi mayor preocupación no es por mí (ya tengo 41, si la IA me reemplaza, me dedico a vender empanadas), sino por los que están empezando. ¿Cómo aprendes a programar cuando la IA puede hacer todo por ti?
Es como aprender a manejar con un Tesla en autopilot. Sí, llegas a tu destino, pero ¿realmente sabes manejar?
Veo juniors que usan Copilot desde el día uno y me pregunto si alguna vez entenderán realmente qué está pasando bajo el capó. Cuando se caiga GitHub Copilot (y se va a caer, todo se cae eventualmente), ¿podrán escribir un simple loop sin ayuda?
La realidad: Adaptarse o morir
Pero seamos honestos. La IA no se va a ir. Es como cuando salió jQuery y todos decíamos que el JavaScript vanilla era superior. Sí, técnicamente teníamos razón, pero mientras nosotros escribíamos 100 líneas de código, el tipo con jQuery ya había terminado el proyecto y estaba cobrando.
La IA es una herramienta. Como cualquier herramienta, puedes usarla bien o mal. Puedes dejar que escriba todo tu código sin entenderlo (mal), o puedes usarla para acelerar las partes aburridas y enfocarte en la arquitectura y lógica del negocio (bien).
Yo decidí estar en el medio. Uso IA para:
- Generar boilerplate y código repetitivo
- Debuggear errores complejos
- Aprender nuevas tecnologías (es como tener un tutor 24/7)
- Optimizar código que ya funciona pero sé que puede ser mejor
Pero sigo escribiendo a mano las partes críticas, la lógica de negocio, y todo lo que requiere entender el contexto específico del proyecto.
Mi setup actual de IA (por si les sirve)
Después de probar todo lo que existe (y gastar más de lo que debería), este es mi stack de IA:
Para código rápido: ChatGPT 4. Es rápido, entiende contexto, y no me juzga cuando le pregunto cosas básicas.
Para proyectos largos: Claude. Mejor memoria, entiende proyectos complejos, y sus explicaciones son más detalladas.
En el editor: Cursor con Copilot. Sí, uso ambos. Cursor para escribir código nuevo, Copilot para autocompletado.
Para debugging: Perplexity. Es como Google pero sin tener que filtrar 20 resultados de blogs que solo quieren venderte un curso.
El futuro que nadie quiere admitir
Voy a decir lo que todos piensan pero nadie dice en LinkedIn: En 5 años, el 80% del código lo va a escribir IA. Y está bien.
¿Por qué? Porque programar nunca fue sobre escribir código. Era sobre resolver problemas. El código es solo la herramienta. Si la IA puede escribir el código más rápido y mejor, perfecto. Más tiempo para pensar en la solución real.
Miren, yo empecé programando en Pascal en la universidad. Si me hubieran dicho que en 2024 iba a dictar instrucciones a una IA para que escriba código por mí, hubiera pensado que estaban locos. Pero aquí estamos.
La IA no va a reemplazar a los programadores. Va a reemplazar a los programadores que no usen IA. Es duro, pero es la realidad.
¿Mi consejo? Aprendan a usar estas herramientas. No sean como yo hace un año, burlándose desde mi torre de purismo técnico. La IA está aquí para quedarse, y francamente, hace la vida más fácil.
Ahora, si me disculpan, tengo que pedirle a ChatGPT que me ayude a centrar un div. Después de 15 años, sigo sin recordar si es justify-content o align-items.
Comentarios
Comparte tu opinión
No hay comentarios aún
Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.