Volver al Blog

iPad vs mi Toshiba Thrive: Por qué una tablet cara puede valer cada centavo

iPad vs mi Toshiba Thrive: Por qué una tablet cara puede valer cada centavo

Noviembre 2011. Hace unos meses me gané un iPad en un concurso de colocación de créditos y tarjetas en el Banco de Guayaquil donde trabajo. Mi primera reacción: "genial, lo vendo y me compro algo útil". Típico de alguien que nunca ha usado productos Apple. Qué equivocado estaba.

Para contexto: ya tenía una tablet. Una Toshiba Thrive que compré hace 6 meses convencido de que era "igual que el iPad pero más barata". Android, USB completo, SD card, HDMI. En papel, superior. En la realidad... bueno, aquí estamos.

El unboxing que no debió impresionarme (pero lo hizo)

Apple y su packaging. Abres la caja del iPad y es como experiencia religiosa. Todo perfectamente acomodado, minimalista, premium. La Toshiba venía en una caja genérica con 47 cables y manuales que nadie lee. Punto para la manzana por hacerme sentir especial antes de encender el dispositivo.

Pero el packaging no define un producto, ¿verdad? Verdad?

Especificaciones: Cuando los números mienten

Toshiba Thrive:

  • Android 3.1 (Honeycomb)
  • 10.1" pantalla (1280x800)
  • USB completo, mini-USB, SD card, HDMI
  • Removable battery
  • Más pesada que un ladrillo (725g)

iPad (1ra gen):

  • iOS 5
  • 9.7" pantalla (1024x768)
  • Solo el puerto propietario de Apple
  • Batería sellada
  • 680g que se sienten como 300g

En papel, Toshiba gana. En la vida real...

La experiencia que no esperaba

Velocidad: El iPad es fluido como mantequilla. Navegas entre apps, abres cosas, todo instantáneo. La Toshiba... lag. Lag everywhere. Abrir Chrome es una aventura de 5 segundos. Scrollear es como slideshow.

Apps: Aquí está el verdadero problema de Android tablets. Las apps para iPad están DISEÑADAS para iPad. Las de Android son apps de teléfono estiradas. Facebook en la Toshiba es literalmente la app de celular en pantalla grande. Una abominación visual.

Batería: iPad: 10 horas reales. Lo cargo cada 2-3 días. Toshiba: 5 horas si tengo suerte. El battery removible suena bien hasta que te das cuenta que necesitas cargarlo constantemente.

Los puertos que creí necesitar

Mi argumento principal pro-Toshiba era la conectividad. USB para todo! SD para expandir memoria! HDMI para la TV! Realidad después de 6 meses:

  • USB: Lo usé 2 veces. Para conectar un mouse. Que se veía ridículo.
  • SD card: Nunca llené los 16GB internos
  • HDMI: Lo conecté a la TV una vez. Para mostrar que podía. Nadie quedó impresionado.

Mientras tanto, el iPad hace todo wireless. AirPlay a la TV (si tuviera Apple TV, que no tengo porque no soy millonario), sincronización con iTunes, todo "mágicamente". Los puertos eran necesidad imaginaria.

El factor "simplemente funciona"

Suena a marketing pero es real. Con la Toshiba:

  • Instalar apps: "Esta app no es compatible con tu dispositivo"
  • Actualizaciones: "Esperando actualización del fabricante" (spoiler: nunca llega)
  • Multitasking: Force close, force close everywhere
  • Flash support: Sí funciona! Mal, pero funciona!

Con el iPad:

  • Instalar apps: Funciona
  • Actualizaciones: Llegan cuando Apple dice
  • Multitasking: Limitado pero estable
  • Sin Flash: Y honestamente? No lo extraño

El ecosistema que no sabía que necesitaba

No tengo Mac. No tengo iPhone. Soy usuario Windows/Android de corazón. Pero incluso así, el iPad se integra mejor con mi vida digital que la tablet Android.

iCloud funciona en Windows (malamente, pero funciona). Las apps de productividad son superiores. Pages es mejor que cualquier office suite Android. GarageBand no tiene competencia. Los juegos... dios, los juegos son de otra liga.

Por qué alguien pagaría el premium Apple

Antes me burlaba. "$500 por una tablet? Estás loco. Esta Toshiba hace lo mismo por $300". Ahora entiendo:

  1. Calidad de construcción: El iPad se siente premium. La Toshiba se siente como plástico barato (porque lo es)
  2. Soporte: Apple actualiza iPads viejos. Toshiba abandonó la Thrive a los 6 meses
  3. Apps: Calidad sobre cantidad. 100 apps buenas > 1 millón mediocres
  4. Experiencia: Todo funciona como esperas, cuando lo esperas
  5. Reventa: Un iPad usado vale algo. Una tablet Android usada vale lágrimas

Los casos de uso reales

En el trabajo (Banco): El iPad es perfecto para presentaciones, mostrar información a clientes, tomar notas en reuniones. Se ve profesional. La Toshiba parecía que había traído mi tablet personal china.

En casa: Navegación, lectura, videos. El iPad hace todo sin pensar. La Toshiba requiere paciencia y optimización constante.

Desarrollo: Ninguna es ideal para coding real, pero el iPad tiene mejores apps de SSH, editores de texto, y utilidades.

Lo que Android hace mejor (siendo honestos)

  • Personalización: Puedo hacer que Android se vea como quiera. iOS es iOS.
  • File system: Acceso real a archivos. iOS es una caja negra.
  • Widgets: Los widgets Android son útiles. iOS no tiene (aún)
  • Precio: Obvio. Android tiene opciones para cada presupuesto

Pero ninguna de estas ventajas supera la experiencia diaria de uso.

El veredicto después de meses de uso

La Toshiba Thrive está en un cajón. Literalmente. La saco a veces para actualizarla (já) o cuando necesito algo muy específico de Android. El 95% del tiempo uso el iPad.

¿Es el iPad perfecto? No. Es restrictivo, cerrado, y Apple controla demasiado. ¿Es mejor que cualquier tablet Android que he probado? Absolutamente.

Me gané este iPad por casualidad (gracias concurso del banco), pero si tuviera que comprar una tablet hoy con mi dinero? iPad. Sin dudarlo. Duele admitirlo como fan Android, pero la verdad es la verdad.

Para quién es cada una

iPad: Si quieres una tablet que funcione sin complicaciones. Si valoras calidad sobre features. Si las apps son más importantes que la personalización.

Android tablet: Si necesitas hacer cosas específicas que iOS no permite. Si tu presupuesto es ajustado. Si disfrutas tinkering más que usando.

Por ahora, abrazo mi lado oscuro Apple. Al menos en tablets. Mi teléfono sigue siendo Android y mi PC Windows. No estoy completamente perdido... aún.

C

Sobre Carlos Donoso

Full Stack Developer y AI Engineer apasionado por crear soluciones innovadoras. Me especializo en desarrollo web moderno, inteligencia artificial y automatización. Comparto conocimiento para ayudar a otros developers a crecer en su carrera.

Comentarios

Comparte tu opinión

0/1000 caracteres

No hay comentarios aún

Sé el primero en compartir tu opinión sobre este artículo.

¡Enlace copiado al portapapeles!